domingo, 22 de noviembre de 2015

Un nuevo escenario para el rock en Córdoba

Desde ya hace algunos años, la ciudad de Córdoba se ha convirtiendo en un lugar que está empezando a ser visitado por grandes bandas internacionales.
Antes, estos artistas sólo hacían una fecha en los estadios de Buenos Aires, y esto significaba una dificultad para el público cordobés, ya que el gasto era mucho mayor por tener que trasladarse, pero también comenzó a consolidar la presencia de este tipo de espectáculos de alto nivel y elevados costos de producción en otros lugares.

Desde 2005 son muchas las bandas que han empezado a venir a tocar al país, bandas como AC/DC (2009), Aerosmith (2007), Arctic Monkeys (2007, 2012 y 2015), Beck (2001), Blur (1999), Café Tacuba (2004 y 2007), Coldplay (2007), Creedence Clearwater Revisited (2005), Deep Purple (2006), Pearl Jam ( 2005, 2010, 2014), entre muchas otras. 
Entre 2001 y 2005 se iniciaron también los grandes festivales de música en Argentina, como el Quilmes Rock y el Pepsi Music.

Toda esta movida generada, y el esfuerzo de productores de espectáculos locales, como José Palazzo, lograron empezar a fortalecer la escena del rock en nuestra ciudad, consiguiendo en la actualidad, traer importantes personalidades de la música internacional, como por ejemplo: Metallica (2010, Orfeo), Madonna (2012, Estadio Kempes), Arctic Monkeys (2014, Orfeo), Bob Dylan (2008, Orfeo), Guns 'n Roses (2011), Robert Plant (2012), Paco de Lucía (2013, Plaza de la Música), Deep Purple (en Cosquín Rock, 2009), entre otros; y lo más reciente en este año: Queen en el Orfeo, Blur en la Plaza de la Música, y Muse, el pasado lunes 19 de octubre en el Orfeo.

Este nuevo escenario, permite pensar en un nuevo panorama para la cultura musical de Córdoba, ya que posibilita además, que los músicos locales puedan telonear estas bandas y adquirir mayor notoriedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario