Por el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 112/90
PARA DEFENDER TUS DERECHOS, PRIMERO TENES QUE CONOCERLO
¿Sabías que… un Convenio Colectivo de Trabajo es el acuerdo entre los representantes legales de los dueños de los establecimientos que contratan músicos (cámara empresaria) y los representantes legales de los trabajadores de la música (el sindicato), que se firma en el Ministerio de Trabajo y una vez homologado (controlado y publicado) tiene el mismo efecto que una ley?
¿Sabías que… por primera vez en la historia TODOS los músicos tenemos los mismos derechos, sin importar su trayectoria o el lugar donde vivan?¿Sabías que… tenés asegurado el salario, no importa si trabajás “a la puerta”, “al sobre” o a “bordereaux”?
¿Sabías que… los empresarios tienen la obligación de firmarte un contrato de trabajo que permite no sólo asegurarte tus derechos, sino que también te quita de encima TODAS las obligaciones tributarias, municipales, penales y civiles que son de los empresarios?
¿Sabías que… los compañeros que trabajan en las tanguerías de lunes a lunes, estarán mensualizados y con esto tendrán derechos como el cobro de aguinaldo, francos, vacaciones y licencias de las que gozan TODOS los trabajadores?
¿Sabías que… está prohibido que te cobren el sonido o las luces donde tocás, además de ser obligatorio de que te paguen el transporte de los instrumentos mas voluminosos?
¿Sabías que… los compañeros que trabajemos como “franquero” o “cambio” tendremos los mismos derechos que quienes son los titulares de los puestos de trabajo?
¿Sabías que… los PLAY BACK están permitidos solamente por casos extremos y con la autorización expresa del Sindicato, lo que genera mas puestos de trabajo?
¿Sabías que… cuando los establecimientos contraten músicos extranjeros tienen la obligación de incluir a músicos argentinos?
¿Sabías que…la firma de este convenio significó un aumento de tarifas mínimas que va entre el 47 % y el 65%, de acuerdo al tipo de establecimiento?
¿Sabías que… los empresarios y los trabajadores nos comprometimos al mantenimiento de las fuentes de trabajo y a la creación de empleo sustentable y digno, además de empezar a trabajar en la confección de la “Libreta de Trabajo del Ejecutante Musical” que permitirá la rápida y expresa certificación de las jornadas de trabajo y salarios, lo que nos permitirá acceder a derechos como las asignaciones familiares, desempleo, seguro por riesgo de trabajo, licencia por maternidad, jubilación, pensiones a la vejez y a la incapacidad, etc, de las que gozan TODOS los trabajadores?
¿Sabías que… todo esto que te decimos lo podés constatar en nuestra página, www.sadem.org.ar , leyendo el texto original del CCT 112/90 y su anexo recientemente homologado?
¿Sabías que… una ley por si sola no le cambia la vida a nadie, para que tenga sus resultados debes participar activamente en su difusión y aplicación?
¿Sabías que… esta prohibido el trabajo no remunerado, y mucho mas la modalidad “pagar para tocar”, por lo que los empresarios y los músicos nos comprometimos a luchar contra quienes la utilizan?
Extraído de: Sindicato Argentino de Músicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario