![]() |
Juan Terrenal en Studio Theatre, 2012. / CbaRockUnder |
El término en inglés "under" significa "debajo de" y se utiliza para hacer referencia a los músicos independientes o que no cuentan con el respaldo de un sello musical que los avale.
Parte del problema de estos artistas del Rock Under de Córdoba, se debe a que no hay suficientes espacios que cuenten con la infraestructura necesaria para que las bandas de rock puedan tocar, así como la falta de productores musicales, un mercado dedicado a promocionar y generar la expansión de este estilo, entre otros motivos.
En el 2012 se aprobó la Ley Nacional de la Música que busca fomentar la producción, desarrollo, difusión y promoción de la música nacional, y contempla además, la creación del Instituto Nacional de la Música (INAMU), seis sedes regionales, un registro nacional de músicos y bandas musicales y de un circuito estable de música en vivo.
Este proyecto venía siendo elaborado hace años atrás por varios artistas e impulsado por las agrupaciones de Músicos Convocados, la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI) y la Unión de Músicos Independientes (UMI), entre otras.
Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido hasta el presente, la Ley de la Música aún no parece ser una realidad para algunos lugares, como ocurre en Córdoba, pero al menos permite pensar en un futuro alentador para la escena de los músicos de Rock o Pop.
Este es el punto de partida actual, y el objetivo de esta página es acompañar este proceso y poder contribuir en materia de difusión con estos músicos, publicando sus trabajos y consiguiendo un espacio más para poder comunicarse con la gente que forma parte de la escena del rock de Córdoba; bandas o artistas independientes que no cuentan con el apoyo de un sello discográfico, pero que tienen el mismo derecho que todos de poder dedicarse profesionalmente.
Aquí un link para conocer un poco más acerca de algunos de los protagonistas en este escenario: Productores cordobeses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario