sábado, 5 de diciembre de 2015

Historia del Rock de Córdoba

La Web 2.0 y las redes sociales que se encuentran en ella, como por ejemplo Facebook, Blogs, Twitter, etc, han posibilitado el intercambio de información de contenidos culturales y audiovisuales.

El acceso a Internet se generalizó en los últimos años, en parte, gracias a la expansión del uso de dispositivos tecnológicos como celulares, laptops, tablets, etc, entonces la red se constituyó así, como un espacio en el que cualquier individuo puede difundir distintos contenidos, y esto favoreció a que ciertas personas, como músicos y diversos artistas, tengan un espacio para mostrar su trabajo, esquivando de esta manera, a los grandes medios tradicionales, como la radio, la televisión y la prensa.

Este fue el caso, por ejemplo, de Martín Carrizo, un cordobés que empezó a hacer periodismo, en 2006 a través de un blog, en la época en que comenzaban su auge, y desde allí comenzó a contar la historia del rock de Córdoba.

En 2014 publicó el documental Radio Roquen Roll, que explora la historia del rock cordobés y arroja la teoría de si el rock nacional, surgió aquí.
Este trabajo forma parte de La Pesada del Doc, "una gira de rockumentales", que recorre el país mostrando registros originales de giras, conciertos y entrevistas a los artistas.

Con respecto al escenario musical en Córdoba, recientemente para una entrevista con el diario El Alfil, expresó que en la actualidad, el rock cordobés, está transitando una muy buena etapa, con buenas miras al futuro y espera que pronto se genere una industria del rock local que permita a los músicos vivir de esto. (Para leer la nota completa, hacer click aquí: Martín Carrizo y Marcos Luc hacen “Soy cordobés”)

"Radio Roquen Roll" (Trailer documental - 2014) Martín Carrizo

No hay comentarios:

Publicar un comentario